Gorgorito ‘engancha’ a mayores y pequeños en Sin categoría

Gorgorito sale a escena y mayores y pequeños quedan enganchados con sus aventuras. Mitad Tarzán, mitad Robin Hood, como lo definió su propio creador, Maese Villarejo, la marioneta siguen conquistando como siempre. Acompañada por sus amigos Rosalinda, el Orgro Dienteslargos y la Bruja Ciriaca, el espectáculo de ayer en el Paseo de Cánovas consiguió reunir a un buen número de fieles. Los peques de ahora, pero también sus padres y sus abuelos, como buen clásico de la Feria de San Fernando. Mónica y Juan Díaz Quintero, los hijos de Maese Villarejo y Pepita Quintero, se 'esconden' tras las marionetas desde hace más de una década. «Lo más importante es ver cómo los niños ríen, opinan y participan. Pero personalmente, es incluso más agradecido aquellos padres que vienen y te dicen que lo vieron con sus padres y que ahora, traen a sus hijos cada año», cuenta Juan Díaz al lado de la estatua que la marioneta tiene, junto a Peneque, en el Paseo de Cánovas. Gorgorito supera los sesenta años pero está hecho un chaval. Los Estacazos siguen siendo una de los momentos que más carcajadas produce. «Los niños se hacen así la idea de que el bien triunfa. Gorgorito es un niño normal, sencillo, con espíritu aventurero y compañero por encima de todo», afirma. El repertorio de cuentos contiene 32 aventuras, entre ellas, clásicos como Los libros del colegio o La hucha de Rosalinda, que se mantienen prácticamente como fueron concebidos salvo algunas variaciones, como que Rosalinda lleve en su hucha euros en lugar de pesetas. «Toda la gente cree que yo llevo a Gorgorito y mi hermana, a Rosalinda, pero sólo los llevamos en determinados momentos. Hay muchos cambios de muñeco tras la escena y de hecho, coordinarse técnicamente hablando es lo más complejo», señala Díaz Quintero.