Noticia de

Los cacereños dan una calurosa acogida a la patrona en su llegada a la ciudad

La Virgen de la Montaña llegó ayer a Cáceres entre aplausos y vítores. «¡Viva esa cacereña bonita, viva la madre de Dios, vivan los cacereños», gritó el público desde Fuente Concejo, que volvió a convertirse en el punto más concurrido de la ciudad para dar la bienvenida a la patrona. La imagen lució el manto

La patrona recibe regalos todo el año

La Virgen de la Montaña recibe obsequios de los cacereños durante todo el año. La mayoría de los regalos que llegan hasta la sede de la cofradía son joyas, procedentes de donaciones particulares o institucionales. Pero la patrona de Cáceres también atesora otro tipo de regalos, como galardones deportivos o, incluso, 'souvenirs'. Es el caso

Los vecinos de Navaconcejo celebran San Jorge con una romería entre cerezos en flor

En un día espléndido los habitantes de Navaconcejo vivieron la festividad de San Jorge con una romería en el paraje de la ermita del santo. Y esta ha sido la causa de un hecho destacado y es que el santo iba de procesión al lado de predios de cerezos que estaban en floración avanzada, cuando

II Jornada Medieval en la plazuela de Santiago

Los Fratres de Cáceres han organizado para el sábado, 27 de abril, la II Jornada Medieval, que tendrá lugar desde las 17 horas en la plazuela de Santiago. Los Fratres mostrarán al público los preparativos de una batalla y los entrenamientos de los caballeros con varios tipos de armas. También habrá talleres infantiles, desfile de

Enfermos de fibrosis dicen no a los recortes en Neumología

«Tú respiras sin pensar, yo no pienso más que en respirar». La frase estaba en un panel informativo que la Asociación Extremeña contra la Fibrosis Quística colocó ayer por la mañana en el vestíbulo del Hospital San Pedro de Alcántara, y por la tarde en el paseo de Cánovas. A su lado había un cartel

El mercado goyesco se celebra desde mañana en el Paseo Alto

El Paseo Alto de Cáceres acogerá desde mañana, viernes, y hasta el domingo un mercado goyesco con más de 60 puestos de artesanía y tabernas, así como música, animación y zona infantil con talleres y guiñol, una actividad que por primera vez no se realizará en el paseo de Cánovas, sino en el entorno de

«Da vértigo sacar la siguiente novela»

Máxim Huerta (Utiel, 1971) hizo ayer parada en la Feria del Libro de Cáceres para presentar su última novela, 'Una tienda en París'. Periodista, presentador y escritor, no tiene reparos en reconocer que disfruta más profesionalmente con esta última faceta. «Domino mi terreno, mis horas, mi espacio y mis personajes. Nadie me maquilla y nadie

«Me quedo con las aventuras de Bevilacqua y Chamorro»

«Si tengo que elegir un libro preferido, me quedo con 'La marca del meridiano' porque me gustan las aventuras de Bevilacqua y Chamorro y me encanta la novela negra», cuenta César Vicho, gerente de la Institución Ferial Cacereña. La obra, la última que ha leído el responsable de Ifeca, fue galardonada con el Premio Planeta

«La última novela de Eugenio Fuentes »

«Recomiendo 'Si mañana muero', la última novela de Eugenio Fuentes. Es lo último del escritor extremeño y su novela negra, y me parece muy bueno», apunta Tomás González, de Libros y Café. La obra narra una historia de renuncias, supervivencia y refugio inesperado en el arte.

Guadalupe tendrá que seguir esperando

El nuncio del Papa, Renzo Fratini, se pronunció ayer sobre las aspiraciones de que Guadalupe pase a depender de una dicócesis extremeña. A preguntas de los periodistas, respondió: «Es una cuestión bastante complicada. Es mejor dejarlo así por el momento. Creo que no es tan importante si pertenece a Extremadura o otra diócesis. La imporante

Presentados los expedientes de daños de la riada del Tiétar

El Ayuntamiento de Jaraíz ha presentado a Agricultura los expedientes de los afectados por el desbordamiento del río Tiétar para que evalúe los daños causados a casi una decena de explotaciones, los cuales se han remitido también a la Confederación Hidrográfica del Tajo, la Subdelegación del Gobierno en Cáceres y la Dirección General de Medio

Comienzan las actividades de la Guardia Real en Cáceres

Desde ayer y hasta el próximo domingo, día 28, se puede ver en el palacio de las Cigüeñas, sede del Gobierno Militar, junto a la plaza de San Mateo, una exposición de uniformes y material de la Guardia Real.

Antonio Luis Galán pregona hoy las fiestas

El sacerdote Antonio Luis Galán, que trabaja en el Obispado de Plasencia, ofrecerá este mediodía el pregón de las ferias y fiestas de San Marcos que se celebrarán hasta el domingo en Talayuela, alrededor, un año más, de las casetas, las sevillanas, los caballos y los toros.

Beatriz Talegón en El Corral de las Cigüeñas

La secretaria general de la Internacional de Juventudes Socialistas, Beatriz Talegón, participa hoy, jueves, en la mesa redonda 'Nuevos líderes y perspectivas progresistas' organizada por la Asociación Progresistas de Extremadura. Se celebrará a partir 19,30 horas, en El Corral de las Cigüeñas. En próximas fechas se contará con la presencia de otros líderes socialistas como

4 Presentación de los niños y campaña de donación de sangre

La presentación de los niños nacidos durante el último año tendrá lugar el 1 de mayo, a partir de las 16.30 horas. Por otro lado, se llevará a cabo una campaña de extracción de sangre el 3 de mayo. Comenzará a las 18.00 horas en el Palacio Episcopal.

1 Santa María, abierta de 8,00 a 24,00 horas

La Concatedral de Santa María permanecerá abierta durante el novenario de ocho de la mañana a doce de la noche.

3 El besamanto, los días 3 y 4 de mayo

El besamanto se celebrará durante el 3 de mayo (de 8.00 a 24.00 horas) y el día 4 (de 8.00 a 22.00 horas). Todas las personas imposibilitadas que no puedan acudir a Santo Domingo pueden solicitar que varios hermanos de la cofradía pasen por su domicilio para ofrecerles uno de los mantos de la Virgen.

5 Recogida de alimentos

La cofradía recogerá, por segundo año consecutivo, alimentos no perecederos para los más necesitados. La campaña se desarrollará durante los días 1, 2, 3 y 4 de mayo. Se depositarán en el Palacio Episcopal.

2 Diez misas diarias, rosario y novena

La actividad es frenética durante los once días que la Virgen permanece en la ciudad. En Santa María se ofician unas diez misas al día. La primera, a las ocho de la mañana. La misa solemne es a las ocho de la tarde. El rosario y la novena comienzan a las 19,30 horas. Este año

La patrona ya descansa en la Concatedral de Santa María

María Rodríguez, de 87 años, es una de las vecinas más veteranas de Caleros, la vía más castiza del callejero cacereño. Ayer, a las cinco de la tarde, se sumó a un ritual que se repite cada primavera en este escenario: la ornamentación de la calle para dar la bienvenida a la Virgen de la